El cuidado de la higiene bucodental es muy importante para tener unos dientes y encías sanos y, por eso, es recomendable habituarse a limpiarse los dientes desde temprana edad.
Aunque a largo plazo no hay mucha diferencia entre usar un cepillo de dientes manual o uno eléctrico, si optas por esta segunda opción por comodidad y facilidad de manejo, debes saber que existen diferentes tipos de cepillos de dientes eléctricos y cada uno debe usarse de una forma para que la limpieza sea más eficiente y puedas beneficiarte de todas sus ventajas.
Voy a contarte a continuación qué tipos de cepillos existen y lo que más me gusta de lo que pueden ofrecerte, pero como no es oro todo lo que reluce, veremos también qué inconvenientes tiene cada tipo de cepillo, así podrás valorar cuál se adapta más a tu condición.
- Puedes hacer tu limpieza bucodental más completa con uno de los mejores irrigadores dentales.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Cepillo de dientes eléctrico rotativo u oscilatorio
El cepillo de dientes de rotación es el cepillo eléctrico más común, el de “toda la vida”.
Consta de una cabeza redonda que gira hacia un lado y otro entre 5000 y 9000 veces por minuto y únicamente tienes que apoyarlo sobre cada diente durante unos segundos ejerciendo una pequeña presión.
Es importante que no muevas el cepillo como sí lo haces con un cepillo manual, ya que no sería tan efectivo y podrías dañar las encías.
Si nunca has usado un cepillo de dientes eléctrico y sueles tener problemas de caries, este tipo de cepillo es el más recomendable para ti, ya que eso significa que tu técnica de cepillado manual no es buena. Asimismo, si tienes problemas motores, es el modelo más sencillo de utilizar.
Por otro lado, no es aconsejable su uso en niños menores de 6 años y además lo mejor es que aprendan primero la técnica del cepillado manual. Tampoco es el mejor cepillo para ortodoncia porque puede dañar los brackets si ejerces demasiada presión.
Puedes encontrar cepillos de dientes de rotación muy básicos, que únicamente constan de un motor, un cargador y un cabezal, y otros más avanzados con sensores de presión o conexión bluetooth para conectarlos con el móvil. Aunque estas últimas funciones no son necesarias, pueden ser atractivas para algunos usuarios e incluso motivantes para mantener la higiene bucal.
¿Cuál es el precio de un cepillo de dientes oscilatorio?
Al haber tanta variedad de modelos, desde los más básicos a los de funciones más avanzadas, el rango de precios es muy amplio: puedes encontrarlos desde 20 € hasta más de 200 €.
- Más fácil de utilizar que un cepillo manual.
- Recomendable para encías sensibles.
- Óptimo para personas con movilidad reducida en brazos, muñecas o manos.
- Gran rango de precios.
- Si no controlas la presión puedes dañar tus encías.
- El motor hace ruido.
- No recomendable para ortodoncia.
¿Cómo lavarse los dientes con un cepillo eléctrico rotatorio?
Cepillo de dientes sónico
A diferencia del cepillo rotatorio, el cepillo de dientes sónico tiene un cabezal más alargado y vibran sus cerdas hacia izquierda y derecha a una velocidad de entre 30 000 y 50 000 vibraciones por minuto.
Gracias a esta vibración se generan ondas de presión de agua, saliva y pasta de dientes que debilitan la placa incluso donde el cepillo no puede llegar.
Este tipo es apto para encías sensibles puesto que no hay que realizar a penas presión sobre los dientes. Además, la técnica de cepillado es parecida a la del cepillo manual, simplemente que las vibraciones te ayudarán a eliminar el sarro.
Cabe destacar que deberás tener cuidado con el dentífrico que utilices. Es mejor que sea una pasta de dientes poco abrasiva (con un RDA menor de 70), ya que las vibraciones combinadas con una pasta abrasiva pueden dañar tus encías. También es recomendable que la pasta no sea muy líquida, sino más tipo gel, para que se agarre mejor. Asimismo, no debería hacer mucha espuma para no dificultar el uso del cepillo dental.
¿Cuál es el precio de un cepillo de dientes sónico?
Nuevamente tienes mucho dónde elegir, desde los modelos más básicos que cuestan unos 50 € a los de funciones avanzadas como sensores de presión, temporizador o bluetooth, pudiéndote gastar hasta 300 €.
- Silencioso.
- Para encías sensibles.
- Elimina las bacterias donde el cepillo no puede llegar.
- Se añade a la acción mecánica, la acción hidrodinámica.
- Debes escoger bien la pasta de dientes.
- Se tiene que cargar más que uno rotatorio.
¿Cómo lavarse los dientes con un cepillo eléctrico sónico?
Al igual que en el cepillado manual, debes colocar el cepillo sobre los dientes en un ángulo de 45º e ir haciendo movimientos constantes sobre los dientes, sin realizar mucha presión. Hazlo más lento que con el cepillo manual y no te olvides de ninguna zona.
Cepillo de dientes ultrasónico
La última tecnología en cepillado dental se basa en un cepillo de dientes de vibraciones sónicas, al que además se le añade el ultrasonido a frecuencias que pueden ir de los 20 kHz a los 10 MHz, un rango inaudible para el oído humano.
Esta tecnología de ultrasonido ya se usaba en ámbito médico y puede generar hasta 1,6 millones de vibraciones por minuto, lo que lo hace más eficaz a la hora de eliminar la placa bacteriana que el cepillado sónico.
Al igual que en el caso del cepillo sónico, tienes que tener en cuenta que es mejor utilizar una pasta de dientes suave.
¿Cuál es el precio de un cepillo de dientes ultrasónico?
Al ser la última tecnología, el rango de precios es más elevado que en cualquier otro tipo de cepillo eléctrico y lo puedes encontrar a partir de 100 €, aunque cada vez hay más competencia y puede ser que los precios bajen en un futuro próximo.
- Más eficaz en la eliminación de la placa bacteriana que el cepillo sónico.
- Elimina las bacterias donde el cepillo no puede llegar.
- Para encías sensibles.
- Se añade a la acción mecánica, la acción hidrodinámica.
- Debes escoger bien la pasta de dientes.
- Precio elevado.
- Poca competencia.
¿Cómo lavarse los dientes con un cepillo eléctrico ultrasónico?
Funciona igual que el cepillo de dientes sónico, simplemente tienes que desplazar el cepillo por cada uno de los dientes, sin ejercer mucha presión y en ángulo de 45º.
¿Son mejores los cepillos de dientes sónicos que los de rotación?
De momento, al ser una tecnología relativamente nueva, no hay estudios concluyentes sobre la eficacia de los cepillos de dientes sónicos vs los de rotación. De hecho, en algunos estudios (como este) se demuestra que el cepillo de dientes rotativo elimina mejor la placa:
¿Debo cambiar mi cepillo de dientes por uno eléctrico?
No está muy claro si un cepillo de dientes eléctrico es realmente mejor que uno manual. Además, al menos de momento, tampoco hay una evidencia clara sobre qué cepillo eléctrico funciona mejor, por tanto, te recomiendo que en tu próxima visita al especialista le preguntes tus dudas al respecto y que él o ella te aconseje en función de tu caso.
En general te diré que si llevas toda la vida usando un cepillo de dientes manual y gozas de una buena salud bucal, no es necesario cambiar de método, a no ser que quieras probar un cepillo de dientes eléctrico.
Por el contrario, si tu técnica de cepillado no es muy buena o te cuesta mucho trabajo lavarte los dientes (por vagancia o por psicomotricidad), entonces sí deberías intentar cambiar a una herramienta eléctrica porque son muy sencillas de utilizar y tienen muchos extras para una limpieza óptima.
También te puede interesar
- Mejores irrigadores dentales
- Mejores básculas de baño
- Mejores depiladoras eléctricas para mujer
- Mejores depiladoras Braun Silk-épil
- Depiladora Braun Silk-épil 9
- Mejores planchas de pelo
- Planchas de pelo ghd
- Planchas de pelo baratas
- Mejores cepillos alisadores
- Cepillo alisador ghd Glide opiniones
- Mejores rizadores de pelo
- Mejores secadores de pelo profesionales
- Secadores de pelo baratos
- Mejores secadores con difusor para pelo rizado
- Secador Dyson Supersonic opiniones
- Secador difusor Bellissima opiniones
- Secador ghd opiniones
- Secador Parlux opiniones
- Mejores protectores solares faciales
- 3 formas efectivas de desinfectar tu cepillo de dientes
- ¿Qué es un irrigador dental?
- Mantenimiento y limpieza de tu irrigador dental
Deja una respuesta