Si estás buscando una herramienta para mejorar tu higiene dental, un irrigador bucal Waterpik es de los mejores que puedes comprar por los años de experiencia de la marca, la calidad de sus materiales y su durabilidad.
Como hay muchos modelos diferentes de irrigadores dentales Waterpik, he hecho una selección de los mejores, tanto de sobremesa como portátiles, y voy a contarte sus puntos fuertes y débiles, así como las diferencias entre los modelos seleccionados y las opiniones de los usuarios.
Descubre otras marcas en nuestro post:
¿Qué encontrarás en esta guía?
- Los 3 mejores irrigadores bucales Waterpik
- El mejor irrigador bucal Waterpik de sobremesa: Waterpik WP-660 Aquarius
- El mejor irrigador bucal Waterpik inalámbrico o portátil: Waterpik WP-560
- Estación de limpieza bucal: Waterpik Complete Care 9.0
- ¿Por qué comprar un irrigador bucal Waterpik?
- ¿A quién recomiendo comprar un irrigador dental Waterpik?
Los 3 mejores irrigadores bucales Waterpik
El mejor irrigador bucal Waterpik de sobremesa: Waterpik WP-660 Aquarius
- Tipo: Sobremesa.
- Capacidad: 650 ml.
- Ajustes de presión: De 10 a 100 psi en 10 posiciones.
- Modos: chorro contínuo, chorro masaje.
- Cabezales: 7 (3 estándar, 1 cepillo de dientes, 1 antiplaca, 1 para ortodoncia, 1 de periodontitis).
- Giro cabezales: 360º.
- Temporizador: Cada 30 segundos pera cambiar de sección.
- Dimensiones: 20 x 10 x 12 cm.
- Diseños: Blanco (WP-660), azul (WP-663), negro (WP-662) o gris (WP-667).
El Waterpik WP-660 Aquarius sirve para todo tipo de encía gracias a sus 10 ajustes de presión, que varian de entre los 10 a los 100 psi.
Consta de dos chorros diferentes, uno continuo para la limpieza interdental y cerca de las encías, y otro intermitente para masajearlas, y de 7 cabezales, 3 para cualquier uso y 4 específicos para diferentes condiciones dentales.
Dos de los 7 cabezales se pueden recoger directamente en un compartimento en el mismo irrigador, otro puedes dejarlo puesto y los 4 restantes tendrás que guardarlos a parte.
La capacidad de su depósito es de 650 ml, que te permite realizar una limpieza completa sin tener que rellenarlo de nuevo. Aun así, sigue siendo muy compacto y no ocupa mucho espacio, aunque funciona enchufado y deberás tener una superficie cerca del lavabo donde dejarlo.
Una función muy útil de este irrigador dental, y que no tienen otros modelos, es que tiene un temporizador que a los 30 segundos se para brevemente el chorro de agua, para indicarte que cambies de cuadrante y así no te dejes ninguna zona de la boca por irrigar.
- Apto también para encías sensibles.
- Equipado con cabezales estándar y específicos para diferentes condiciones orales.
- 10 ajustes de presión.
- Botón ON/OFF en el mango.
- Depósito que permite una irrigación completa.
- Se puede meter el depósito en el lavavajillas.
- Recomendado por los expertos.
- Temporizador de 30 segundos.
- Bastante ruidoso.
- No se puede colgar de la pared, por lo que necesitas una superficie donde dejarlo.
- Solo tiene compartimento para 2 cabezales.
Versión con blanqueador: Waterpik WF-05EU Whitening Professional
Este mismo irrigador (de mismas características) lo tienes disponible en su versión Whitening, que incluye en el mango un compartimento en el que puedes poner una pastilla blanqueante, que al mezclarse con agua elimina las posibles manchas que tengas en los dientes. Además, deja también muy buen sabor y frescor en la boca.
Un bote de dichas pastillas (para 30 usos) viene incluido, pero cuando se te acaben tendrás que comprar a parte (ver aquí), tenlo en cuenta porque es un gasto añadido.
Este modelo únicamente trae 4 puntas: 2 estándar, 1 para ortodoncia y 1 para placa incrustada.
Otros modelos de irrigadores bucales Waterpik de sobremesa
- Predecesor del WP-660.
- 6 ajustes de presión.
- Capacidad de 650 ml.
- 7 cabezales (2 estándar, 1 cepillo de dientes, 1 antiplaca, 1 para ortodoncia, 1 de periodontitis, 1 para lengua).
- Con bolsa de transporte.
- 3 ajustes de presión.
- Capacidad de 400 ml.
- 4 cabezales (1 estándar, 1 antiplaca, 1 para ortodoncia, 1 para lengua).
- Compartimento para guardar 4 boquillas.
- 10 ajustes de presión.
- Capacidad de 600 ml.
- 7 cabezales (2 estándar, 1 cepillo de dientes, 1 antiplaca, 1 para ortodoncia, 1 de periodontitis, 1 para lengua).
El mejor irrigador bucal Waterpik inalámbrico o portátil: Waterpik WP-560
- Tipo: Portátil.
- Capacidad: 150 ml.
- Ajustes de presión: 3 posiciones.
- Modos: chorro contínuo, chorro masaje.
- Cabezales: 4 (2 estándar, 1 antiplaca, 1 para ortodoncia).
- Giro cabezales: 360º.
- Tiempo de carga: 4 horas.
- Autonomía aproximada: 15 usos.
- Dimensiones: 29,1 x 7,1 x 10,2 cm.
- Diseños: Blanco (WP-560), azul (WP-563) o negro (WP-562).
Un irrigador dental portátil funciona de manera inalámbrica y únicamente tienes que acordarte de cargarlo para que tenga batería cuando vayas a usarlo. Estos irrigadores ocupan menos espacio que los de sobremesa y van especialmente bien si tienes que llevártelo en una maleta, mochila o bolso, por ejemplo si viajas o si te lo quieres llevar a la oficina.
Si tienes espacio en tu baño y no vas a usar el irrigador fuera de casa, te recomiendo comprar un irrigador bucal de sobremesa, ya que están mejor equipados en cuanto a cabezales y ajustes de presión.
Teniendo esto en cuenta, te hablo ahora del irrigador dental portátil Waterpik WP-560, que consta de tres ajustes de presión, adaptable también a encías sensibles en su posición más baja.
Viene equipado con 4 boquillas, una cajita para guardarlas y una bolsa de transporte para todo el irrigador. Como ves, está preparado para su transporte, pero eso trae un inconveniente: el depósito es pequeño. Tiene una capacidad de 150 ml, lo cual quiere decir que tendrás que rellenarlo 2 o 3 veces para poder acabar de irrigar toda la boca.
Llenarlo es muy fácil, no tienes ni que desmontar el depósito, pero es algo a tener en cuenta y que con un irrigador de sobremesa no te pasa. Dicho depósito puede desmontarse y limpiarse en el lavavajillas.
Se carga mediante a un cargador magnético (incluido), está listo en 4 horas y te da una autonomía para unos 15 usos.
- Apto también para encías sensibles.
- Equipado con cabezal estándar y específicos para diferentes condiciones orales.
- Se puede meter el depósito en el lavavajillas.
- Se puede usar en la ducha.
- Ocupa poco espacio.
- Autonomía para varios usos.
- Carga magnética.
- Depósito pequeño.
- Únicamente 3 ajustes de presión.
Otros modelos de irrigadores bucales Waterpik portátiles
- 2 ajustes de presión.
- Capacidad de 200 ml.
- 4 cabezales (1 estándar, 1 antiplaca, 1 para ortodoncia, 1 para lengua).
- Cargador no magnético.
- 2 ajustes de presión.
- Capacidad de 150 ml.
- 3 cabezales (2 estándar, 1 para ortodoncia).
- Funciona con pilas.
Estación de limpieza bucal: Waterpik Complete Care 9.0
- Tipo: Sobremesa.
- Capacidad: 650 ml.
- Ajustes de presión irrigador: De 10 a 100 psi en 10 posiciones.
- Modos cepillo: Limpieza, masaje o blanqueamiento.
- Cabezales irrigador: 5 (2 estándar, 1 antiplaca, 1 para ortodoncia, 1 de periodontitis).
- Cabezales cepillo: 2.
- Giro cabezales irrigador: 360º.
- Temporizador cepillo: Cada 30 segundos pera cambiar de sección.
- Diseño: Irrigador bucal + cepillo de dientes sónico.
Si te estás planteando también cambiar tu cepillo de dientes, tienes la opción de comprar cepillo + irrigador en una misma herramienta.
Es el caso del Waterpik Complete Care 9.0, que consta de un irrigador bucal, que funciona enchufado, y un cepillo de dientes eléctrico sónico, que se carga desde la misma estación del irrigador.
El irrigador oral tiene la opción de regular la presión del chorro en 10 posiciones y consta de 5 cabezales (2 estándar y 3 específicos). Así, se adapta tanto a encías sensibles, como a dientes con ortodoncia o problemas de encías.
La capacidad de su tanque es de 650 ml, por lo que puedes irrigar la boca entera en una sola carga.
Por otro lado, el cepillo de dientes es sónico, lo que significa que sus cerdas vibran a alta velocidad, ayudando a eliminar la placa más eficazmente que con cualquier otro tipo de cepillo dental. Además, es más cuidadoso con las encías sensibles que un cepillo rotativo.
Aunque el irrigador no es portátil, el cepillo sí, y puedes desplazarlo cómodamente en su estuche de viaje.
Al utilizarlo, cada 30 segundos hace una pausa para indicarte de que debes cambiar de cuadrante y funciona durante 2 minutos (el tiempo mínimo recomendado que debes lavarte los dientes) antes de pararse solo.
- Irrigador bucal + cepillo dental sónico.
- Apto también para encías sensibles.
- Equipado con cabezales estándar y específicos para diferentes condiciones orales.
- Se puede meter el depósito en el lavavajillas.
- 10 ajustes de presión.
- Botón ON/OFF en el mango.
- Depósito que permite una irrigación completa.
- Estuche para guardar las boquillas.
- Temporizador de 30 segundos durante el cepillado.
- Estuche para transportar el cepillo de dientes.
- No se puede colgar de la pared, por lo que necesitas una superficie donde dejarlo.
- Los cabezales del cepillo van algo duros.
- Tienes que mantenerlo enchufado si quieres que se cargue el cepillo dental.
- Bastante ruidoso.
¿Por qué comprar un irrigador bucal Waterpik?
Waterpik está entre las mejores marcas de irrigadores dentales que se venden actualmente en España. Sus años de experiencia en el sector te dan herramientas eficaces y duraderas y su popularidad permite que existan recambios de todas sus puntas fáciles de encontrar.
Con esto no quiero decir que otros modelos sean malos, ni mucho menos. De hecho, uno de los puntos negativos de Waterpik es que su precio es elevado, por eso, si estás a punto de comprar tu primer irrigador dental, quizás prefieras gastarte un poco menos y probar si realmente te va bien o si por el contrario acaba en un cajón.
Si es una herramienta que utilizas diariamente, entonces sí vale la pena la inversión.
- Recuerda que si quieres ver otras opciones tenemos el siguiente post en el que hablamos de los mejores irrigadores dentales de este 2023. Spoiler: el Waterpik WP 660 está entre ellos.
¿A quién recomiendo comprar un irrigador dental Waterpik?
El uso de un irrigador oral está indicado para cualquier persona que quiera mejorar su higiene dental, independientemente de si tienes algún problema en las encías o no. Aun así, está especialmente recomendado si por algún motivo no puedes lavarte bien los dientes, ya sea por encías sensibles o por alguna condición oral.
- Quieres mejorar tu higiene dental.
- Sangrado de encías o encías inflamadas.
- Gingivitis, periodontitis u otras patologías orales.
- Implantes.
- Te cuesta manejar un cepillo de dientes.
- Halitosis.
Si tienes ya cierta edad y nunca has tenido problemas de encías inflamadas, caries, etc., es porque el cepillado lo realizas correctamente y, por tanto, no sería necesario el uso del irrigador dental.
También te puede interesar
- Mejores cepillos de dientes eléctricos
- Mejores depiladoras Braun Silk-épil
- Depiladora Braun Silk-épil 9
- Mejores planchas de pelo
- Planchas de pelo ghd
- Planchas de pelo baratas
- Cepillo alisador ghd Glide opiniones
- Mejores rizadores de pelo
- Mejores secadores de pelo profesionales
- Secadores de pelo baratos
- Mejores secadores con difusor para pelo rizado
- Mejores secadores de viaje
- Secador Dyson Supersonic opiniones
- Secador difusor Bellissima opiniones
- Secador ghd opiniones
- Secador Parlux opiniones
- Mejores protectores solares faciales
- Mejores máquinas de afeitar eléctricas
- Tipos de cepillos de dientes eléctricos y sus beneficios
Deja una respuesta