Si estás aquí seguramente sea porque estás buscando un secador profesional, que te permita secarte el pelo rápido, que te lo deje suave y brillante y que al mismo tiempo no dañe tu cabello. Si has investigado un poco, sabrás que tanto Dyson como ghd como Parlux cumplen con todos los requisitos.
Por eso, si no sabes qué secador comprar, te cuento a continuación cuáles son las diferencias entre los secadores de las tres marcas líderes en el sector: Dyson, ghd y Parlux.
¿Quieres ver un análisis más exhaustivo de cada modelo?
¿Qué encontrarás en esta guía?
Diferencias entre Dyson, ghd y Parlux
Potencia y motor
Parlux te ofrece secadores de diferentes potencias, desde unos 1700 W en versiones más sencillas, a los 2250 W de su último modelo, el Parlux Alyon. Además, su motor es AC (corriente alterna), es decir, tiene mejor rendimiento y una vida más larga que un motor DC (corriente continua).
Por otro lado, el modelo más puntero del ghd, el ghd Helios, tiene 2200 W de potencia, una diferencia mínima respecto al Parlux Alyon, aunque en este caso el motor es DC sin escobillas, algo que me sorprende negativamente, puesto que en modelos anteriores el motor era AC.
Por último, el secador de Dyson es el que menos potencia tiene: 1600 W. Aun así, es el modelo más eficiente, es decir, aunque tenga menos potencia, el flujo de aire es mayor que en sus competidores. Por ejemplo, los 2250 W del Parlux Alyon te dan un flujo de aire de 84 m3/h, mientras que en el Dyson es de 147 m3/h.
Esto se traduce en un menor gasto energético y una mayor presión y velocidad del aire, haciendo que el secado sea más rápido. El motor del Dyson Supersonic es también AC.
Voltaje universal
Unicamente el secador ghd tiene voltaje universal (cualquier modelo), es decir, puedes usarlo en cualquier parte del mundo. Para utilizar Dyson o Parlux en una red eléctrica distinta a la que tenemos en España tendrás que comprar un adaptador de corriente.
Ajustes de velocidad y temperatura
En la configuración de velocidad y temperatura, el Dyson es el secador que mayor opciones tiene: 3 velocidades y 4 temperaturas. Te permite así adaptarlo a cada tipo de pelo, dañándolo menos y obteniendo mejores resultados. Por ejemplo, para un pelo fino y quebradizo o rizado, será mejor utilizar una velocidad media y una temperatura baja. En cambio, para el pelo grueso y rebelde podrás aumentar al máximo estos valores.
No tiene botón de aire frío, ya que la temperatura más baja (28º) actúa como tal. Lo bueno de esto es que es un flujo de aire frío constante, no tendrás que estar presionando el botón todo el tiempo para que salga, como pasa en la mayoría de secadores.
El Dyson mide cada pocos segundos la temperatura del aire y la regula para asegurar que es siempre la misma y no sobrecalentar así el cabello.
Tanto en Parlux como en ghd tienes 2 velocidades y 3 temperaturas constantes más un botón de aire frío, que deberás mantener pulsado.
En el caso del ghd Helios, incluye la tecnología llamada Aeroprecís y patentada por la marca. Esta consiste en que gracias a la forma del secador y de sus boquillas, el aire fluye con más potencia y a temperatura constante, permitiendo un secado rápido y sin dañar el pelo.
Tecnología antiencrespamiento
Las tres marcas constan de tecnología iónica, es decir, producen iones negativos durante el secado y estos contrarrestan los iones positivos que hay de forma natural en tu pelo y el ambiente, eliminando así la electricidad estática y el encrespamiento.
Además, los iones negativos ayudan a dividir las moléculas de agua en partes más pequeñas, que se evaporan antes y permiten que el secado sea más rápido.
Tamaño y peso
Los modelos ghd son los más pesados (entre 780 y 720 g), seguidos del Dyson (659 g) y por último los Parlux son los más ligeros (entre 453 y 600 g).
Cabe destacar que el Dyson, al tener el motor en el mango, es más fácil de manejar, ya que coges el peso directamente con la mano.
En cuanto al tamaño, el Dyson es el más pequeño, aunque lo que no tiene de largo (9,7 cm), lo tiene de alto (24,5 cm). Mientras que el Parlux tiene un largo de 18,5 cm y un alto de 21 cm y el ghd tiene unas medidas parecidas al Parlux.
Diseño y ergonomía
Si en algo destaca el Parlux es que es muy robusto y se ve preparado para uso profesional diario. Los botones, situados en el mango, son fáciles de manejar y no hay peligro de cambiar la temperatura o velocidad sin querer.
Por otro lado, el ghd en cualquiera de sus versiones es el más ergonómico y está diseñado para que sea cómodo tanto para diestros como para zurdos.
En cuanto al Dyson, como ya he comentado, al tener el motor en el mango es el más fácil de manejar, aunque sí se ve el más delicado de los tres. Tanto ghd como Parlux, constan de unas gomas en los lados que sirven para que no se raye el secador cuando lo dejas sobre una superficie o para que no resbale y se caiga. El Dyson no tiene dichas gomas, así que hay que ir más con cuidado con él.
Las tres marcas tienen diferentes diseños de sus secadores (en el caso de ghd solo para el ghd Helios) siendo Parlux el que más colores ofrece.
Accesorios
Tanto los secadores Parlux como los ghd únicamente vienen con dos boquillas concentradoras, no incluyen difusor. Eso sí, existe un pack del Parlux Alyon que sí viene con el difusor, aunque es un poco más caro. Además, las boquillas encajan mejor y son más fáciles de poner en los Parlux que en los ghd.
En cambio, el Dyson viene equipado con dos boquillas y un difusor, aunque en total puedes encontrar hasta 5 accesorios diferentes, que tendrás que comprar a parte. En este caso, la fijación de dichos accesorios es magnético, un sistema mucho más cómodo.
Tecnología adicional
Hay dos características adicionales del Parlux Alyon, y que no tienen ninguna de las otras dos otras marcas, que me gustaría comentarte.
La primera de ellas es el sistema Hair Free System, un pequeño dispositivo que va encajado en la parte trasera, por dentro del filtro, y que sirve para capturar todos los pelos y suciedad que puedan entrar al secador. Este dispositivo se quita y se limpia fácilmente, de esta manera proteges el motor.
La segunda es que la pintura del Parlux Alyon es antibacteriana, es decir, no importa que lo cojan muchas manos, las bacterias no pueden crecer en él, por lo que se mantiene una buena higiene, importante sobre todo si se usa en peluquerías.
Precio
Si de momento te está gustando más el Dyson que el ghd o el Parlux, probablemente en este apartado sea en el que lo descartes: vale al rededor de 400€.
Los demás, están sobre los 170€ el ghd Helios y los 120€ el Parlux Alyon.
Dyson Supersonic vs ghd Helios vs Parlux Alyon
Entrando un poco más en detalle, estas son las diferencias entre los mejores secadores de cada marca.
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Dyson Supersonic | ghd Helios | Parlux Alyon | |
---|---|---|---|
Potencia | 1600W AC | 2200W DC | 2250W AC |
Eficiencia de secado | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️ |
Voltaje universal | ✕ | ✓ | ✕ |
Velocidades | 3 | 2 | 2 |
Temperaturas | 3 + aire frío | 3 + aire frío | 3 + aire frío |
Aire frío | Constante | Botón | Botón |
Iónico | ✓ | ✓ | ✓ |
Peso aprox. | 659 g | 780 g | 453 g |
Cable | 2,7 m | 2,7 m | 3,3 m |
Accesorios | 2 boquillas concentradoras + difusor | 2 boquillas concentradoras | 2 boquillas concentradoras |
Precio aprox. | 400€ | 170€ | 120€ |
Ver Análisis | Ver Análisis | Ver Análisis |
¿Cuál es la mejor opción para pelo rizado?
De entrada, debes saber que tanto con el ghd como con el Parlux tendrás que comprar un difusor a parte, aunque la suma de lo que te cueste el secador más el difusor no llegará ni de lejos a lo que vale el Dyson.
En términos de funcionamiento, no te voy a engañar, el Dyson es el que seca el pelo rizado más rápido y el que mejores resultados da. Su difusor está diseñado de manera que distribuye muy bien el flujo de aire sobre el cabello e incluso a máxima potencia, no lo alborota en absoluto.
Por eso, el Dyson te deja un rizo muy marcado y sin encrespamiento, aun a máxima potencia.
Entre los difusores de ghd y de Parlux, tengo que confesar que me quedo con el Parlux Magicsense diffuser (y no otros modelos de difusor como el específico del Alyon). El funcionamiento y resultado es similar al difusor del Dyson, aunque tardas un poco más en secar.
Otro secador muy aclamado por las rizadas es el difusor Diffon de Bellissima, aunque el tiempo de secado aumenta considerablemente.
Secadores Dyson, ghd y Parlux ¿con cuál me quedo?
A quién recomiendo el decador Dyson Supersonic
Si puedes permitirte gastar 400€ en un secador, adelante, el Dyson Supersonic no te va a defraudar.
Te lo recomiendo si te secas el pelo a diario y quieres reducir el tiempo de secado. Es con el secador que te vas a dar más prisa.
Además, se adapta bien a todo tipo de pelo gracias a sus ajustes de velocidad y temperatura, ajustes que te permiten no exponer tu pelo a un calor excesivo, manteniéndolo cuidado.
De los tres, también es el que mejor resultado ofrece en pelo rizado.
Si en cambio, te secas el pelo muy de vez en cuando, no vale la pena la inversión.
Puedes encontrar un análisis completo del Dyson Supersonic aquí.
A quién recomiendo el secador ghd
El ghd es un secador de precio más accesible, que ofrece también muy buenos resultados.
Te lo recomiendo tanto si te secas el pelo a diario, como si lo haces de vez en cuando, gracias a su tecnología te protegerá el cabello del calor excesivo y lo dejará brillante y suave.
En general, los resultados son muy parecidos al Dyson, quizás tarda un poco más en secar y el acabado es un poco menos profesional con el ghd, pero creo sinceramente que la diferencia no es tan grande como para justificar un precio casi 4 veces mayor en el Dyson.
Puedes encontrar un análisis completo de los secadores ghd aquí.
A quién recomiendo el secador Parlux
Lo mismo pasa con el Parlux, un secador profesional para usar de manera diaria y el más barato de los tres, con unos resultados muy parecidos.
En este caso, es el secador que más recomendaría para uso en salones y peluquerías, ya que es el más preparado para funcionar durante mucho tiempo seguido a máxima potencia y temperatura.
Además, es ligero pero de cuerpo robusto y el que tiene el cable más largo.
Puedes encontrar un análisis completo de los secadores Parlux aquí.
Deja una respuesta