Definir bien el cabello rizado no es tarea fácil: necesitarás invertir tiempo para hacerlo bien y que la definición te dure varios días.
Y como sé de primera mano que es frustrante dedicarle tiempo a tu pelo para que luego no te quede bien, o tener que definirlo cada día, te cuento a continuación una serie de consejos que a mí me han servido para conseguir la mejor definición y evitar el encrespamiento durante más tiempo.
¿Buscas otras opciones para definir tu cabello?
¿Qué encontrarás en esta guía?
Tipo de pelo
Es importante que sepas qué tipo de pelo tienes, para comprender qué productos o qué tipo de definición es la más indicada para ti.
Patrón
¿Qué forma tiene tu pelo? Ten en cuenta que hay cabellos más moldeables y que un día pueden ser ondulados y al otro lisos, así como también puedes tener zonas con una forma y otras con otra.
Densidad
La densidad hace referencia a la cantidad de pelo que tienes. Compruébalo frente al espejo con el pelo suelto y seco:
- Densidad alta: no puedes ver tu cuero cabelludo.
- Densidad media: puedes ver un poco tu cuero cabelludo.
- Densidad baja: se ve fácilmente tu cuero cabelludo.
A más baja densidad, necesitarás productos ligeros, que no aporten peso a tus rizos para conseguir más volumen. Evita las cremas y usa mejor geles o espumas. Los aceites tampoco son buena opción.
En cambio, a mayor densidad, puedes usar productos más pesados y aceites, para controlar su volumen y definición.
Grosor
Los cabellos más gruesos necesitarán hidratación y aceites, en cambio, a los más finos les irá bien un aporte extra de proteínas, para hacerlos más resistentes.
Porosidad
Por norma general, puedes tener porosidad alta, media o baja, aunque también puede ir por zonas del cabello. Por ejemplo, si te has hecho mechas, lo más común es que las zonas de pelo teñido tengan una mayor porosidad, ya que el pelo está más dañado.
- Porosidad alta: la cutícula está levantada, es decir, tiene una especie de “escamas” que sobresalen. Como las tejas de un tejado. Este tipo de pelo absorbe agua y otros productos de forma fácil, pero también tiene a expulsarlos rápidamente. Para rellenar estas escamas y que quede una cutícula lisa, necesitarás aportar proteínas y acondicionadores.
- Porosidad baja: la cutícula es completamente lisa. En este caso es difícil que el pelo absorba nada, aunque tampoco pierde hidratación y no hace falta “rellenarlo”. En cuanto a salud del cabello, es mejor una porosidad baja que alta. En este caso, es recomendable utilizar productos poco pesados, evitar aceites y cremas de peinado, ya que pueden crear acumulación.
Ten en cuenta que el cabello rizado y ondulado, por su forma, tiende a ser más poroso que el liso.
Productos para definir el pelo rizado
Es igual de importante la técnica de definición como los productos que utilices, ya que escoger un gel, champú, acondicionador, etc. que no se adapte a tu tipo de pelo, puede llevarte a un resultado desastroso.
Pero, ¿cómo saber qué producto es el más indicado para ti? Pues siento decirte que deberás seguir el método de prueba y error 🙂 . Es verdad que sabiendo cómo es tu pelo (patrón, porosidad y densidad) puedes apuntar un poco más hacia un lado u otro, pero al final influyen también otros factores, como el clima, así que deberás probar hasta que encuentres la combinación que mejor se adapte a ti.
Dicho esto, te cuento a continuación cuáles son los productos más típicos que deberías tener en tu armario curly.
Champú sin sulfatos
Los sulfatos son un tipo de compuesto químico que elimina la suciedad y el sebo, pero de forma muy abrasiva. Por eso, lo ideal es utilizar en tus días de lavado un champú sin estos componentes, que será más suave con el cuero cabelludo y el pelo en general. Este tipo de champú no reseca tanto como uno convencional.
Champú clarificante
Como diariamente te limpias con un champú suave, de vez en cuando necesitas una limpieza profunda.
El champú clarificante es un champú “fuerte” pero más respetuoso que uno con sulfatos. Lo usaremos una vez a la semana o cada 15 días para limpiar en profundidad y evitar la acumulación de los productos de peinado.
Acondicionador con aclarado o sin aclarado (leave in)
El acondicionador sirve para desenredar y aportar hidratación al cabello. Algunos deben enjuagarse bien después de usarse, pero otros, los llamados “leave in” o “sin aclarado” puedes no aclararlos y usarlos antes de poner el producto de definición, para aportar hidratación extra al cabello.
Mascarilla
Una vez a la semana es recomendable realizar una hidratación profunda del cabello. Esto significa aplicarte una mascarilla con el pelo recién lavado y dejarla actuar durante al menos 20 minutos.
Si tu pelo es poroso, busca una mascarilla con proteínas, para que tenga un aporte extra de nutrición.
Productos para la definición
- Crema de peinado: aporta hidratación y peso. Perfecta si tienes alta porosidad, pero crea acumulación si tu pelo es poco poroso y fino.
- Gel: más sólido y pegajoso. Aporta fijación y suele ir bien para todo tipo de cabello.
- Mousse o espuma: el producto más liviano. Tanto la fijación como la hidratación son más leves. Ideal si no quieres aportar nada de peso a tu pelo.
Muchas veces, da buenos resultados usar productos de definición diferentes. Por ejemplo, puedes empezar definiendo con una crema de peinado, que hidratará tu cabello y después acabar con un gel, que te ayudará a fijarlo.
Difusor
Una opción es dejar secar el pelo al aire, pero si quieres que tus rizos se encojan más, te recomiendo secarlos usando un difusor. Puedes ver aquí los mejores secadores con difusor para pelo rizado.
Pasos para definir el pelo rizado
1. Lavado
Lava tu cabello con un champú sin sulfatos o con un champú clarificante, si notas que está muy sucio o que tiene acumulación.
Aclara bien el champú y desenreda siempre el pelo en mojado y usando un acondicionador.
- Co-wash (Conditioner Wash): Para que el lavado sea todavía más respetuoso con el cabello, puedes lavarlo con un acondicionador apto para co-wash. Este método no es recomendable para aquellas personas con el pelo fino, de densidad baja o poco poroso.
2. Definición
Con el pelo desenredado y todavía mojado, divide el pelo en secciones y aplica el producto de definición que más te guste. Intenta impregnar bien cada mechón y acaba haciendo scrunch para ayudar a formar los rizos y que el pelo absorba bien el producto.
El pelo debe estar todavía mojado en este punto, si ves que le falta agua, aplícala con un pulverizador (o flus-flus). Aplicar los productos con el pelo mojado ayudará a que el pelo se mantenga más hidratado y que no se encrespe.
3. Secado
Una vez aplicado el producto de definición y haber hecho scrunch hasta que te duelan las manos, seca el agua restante con una toalla de microfibra o camiseta de algodón.
La forma correcta de secar el exceso de agua es haciendo scrunch del mismo modo, pero con la toalla. Es muy importante que no uses toallas convencionales, ya que estas crean electricidad estática y encrespamiento.
Wet Plopping
Antes de secar el pelo con el difusor, puedes dejar unos 30 minutos el pelo envuelto en una toalla de microfibra o camiseta de algodón de forma suave. De esta manera, se eliminará el exceso de agua y, como el pelo queda para arriba, no se deshará la forma natural del rizo y las raíces cogerán más volumen.
Asimismo, puedes hacer otras cosas mientras tanto sin que el pelo te moleste, haciendo así que quede intacto y sin frizz.
Te dejo un vídeo ilustrativo de como hacerlo:
Secado con difusor
Después del wet plopping, puedes dejar el pelo secar al aire o secarlo con difusor.
Si te decantas por la segunda opción, es importante utilizar siempre el nivel más bajo de temperatura y velocidad, para asegurar que los rizos se encojan bien y sin crear encrespamiento.
Empieza secando las raíces, para que estas no se estiren para abajo y no queden chafadas, y continúa con el largo del cabello. Introduce todo el mechón en el difusor y acércalo al cuero cabelludo. Mantén la posición durante unos 30 segundos y pasa a otro mechón.
Debes tener cuidado de no tocar mucho el cabello mientras lo estás secando, por eso nos quedamos unos segundos en cada posición.
Para conseguir más volumen, puedes poner la cabeza boca abajo y secar en esta posición.
4. Toque final
Cuando el pelo ya esté completamente seco (da igual si lo has hecho al aire o con difusor), vuelve a hacer scrunch para eliminar el posible cast (cuando el pelo te queda duro debido al producto) y masajea un poco las raíces para que quede suelto y con volumen.
Esto puedes hacerlo con unas gotas de algún aceite en las manos, para sellar más el rizo, pero únicamente si tu pelo es poroso y grueso.
En la siguiente imagen puedes ver la diferencia entre un pelo con o sin cast:
¿Cómo dormir sin estropear el rizo?
Ahora que ya tienes la definición perfecta seguro que estás pensando en dormir sentada para que no se te estropeé el rizo y tener que hacer tooodo el proceso de nuevo, ¿verdad?
No te preocupes, hay ciertos trucos que puedes aplicar para que no se pierda el rizo por la noche o que no amanezca con demasiado frizz.
- Braga o Buff. Sí, lo mismo que te pones en el cuello cuando hace frío, pero en la cabeza y envolviendo tus rizos hacia arriba. De esta manera, no se mueven y permanecen casi intactos toda la noche.
- Funda de satén. El contacto del pelo con la funda de la almohada de algodón genera mucho encrespamiento y hace que te levantes pareciendo un león. Con el satén o la seda esto no pasa.
- Recoger el pelo en una coleta alta (o piña). Así, el pelo no se aplasta y además las raíces cogen más volumen.
Puedes usar solo un método, combinaciones entre ellos o los tres juntos. A mí personalmente lo que mejor me va es el buff.
¿Y por la mañana?
Puede que no necesites hacer nada, pero al segundo o tercer día de dormir con la definición hecha, quizás tus rizos necesiten una ayudita para seguir conservando su forma. A esto se le llama refrescar.
Si tu pelo no está sucio y no quieres volver a pasar por el proceso de lavado, utiliza un pulverizador en spray para aplicar agua a tu melena y que el producto que ya tienes en el cabello se reactive y tus rizos vuelvan a encogerse.
Cuidado con esto porque tu pelo puede no reaccionar bien y crear todavía más encrespamiento que el que ya tiene. Tendrás que probarlo y comprobarlo por ti misma.
¿Cuántos días puede durar una buena definición?
Lo bueno de realizar todo este proceso es que la definición puede durarte varios días, dependerá de lo mucho que te dure el pelo limpio.
Por eso, es importante encontrar los productos adecuados a tu tipo de cabello y usar la cantidad necesaria, sin pasarse, ya que si no, puede crearse acumulación y el pelo se verá sucio y tendrás que volver a lavar y a realizar todo el proceso.
¿Te quedas con alguna duda o quieres que te recomiende algún producto? ¡Cuéntame en comentarios!
Deja una respuesta