El colchón Emma Original ha sido elegido el mejor colchón durante 4 años consecutivos por organizaciones de consumidores como la OCU y es, a día de hoy, el colchón más vendido de Europa.
Con todos estos “títulos” podríamos estar frente a un colchón con precio de gama alta, pero nada más lejos de la realidad: el precio del colchón Emma es de los más asequibles dada su gran calidad.
Si estás pensando en cambiar tu colchón y quieres saber más sobre los colchones Emma, te dejo a continuación un análisis de cada uno de sus modelos, para que puedas elegir el que más se adapte a ti.
¿Quieres ver más marcas?
¿Qué encontrarás en esta guía?
- Comparativa de los colchones Emma
- Ventajas y desventajas de comprar un colchón Emma
- Partes de un colchón Emma
- Colchón Emma Original
- Colchón Emma One
- Colchón Emma Hybrid Premium
- ¿Qué colchón Emma comprar?
- ¿Cuál es el precio de un colchón Emma?
- ¿Qué garantía tiene el colchón Emma?
- ¿Cómo cuidar tu colchón Emma?
Comparativa de los colchones Emma
La marca tiene varios modelos, cada uno de una densidad para adaptarse a tus preferencias a la hora de dormir.
Ventajas y desventajas de comprar un colchón Emma
- 10 años de garantía.
- 100 noches de prueba.
- Envíos y devoluciones gratuitos.
- Materiales de calidad.
- Se ajusta a cualquier postura.
- Funda transpirable y lavable.
- Diferente firmeza en función del modelo.
- Buena relación calidad precio.
- Todos sus modelos son aptos para camas de matrimonio.
- Por la disposición de sus capas, no es reversible en ninguno de sus modelos.
- No es apto para camas articuladas de más de 45º.
Si lo prefieres, ves directamente a leer el modelo que más te interese:
Partes de un colchón Emma
Los colchones Emma destacan por la buena calidad de los materiales que los forman. En cada uno de los diferentes modelos podemos encontrar 3 capas de espuma diferentes:
Espuma Airgocell
La primera de ellas es de espuma Airgocell, caracterizada por ser muy flexible y de propiedades parecidas a las de un gel, que se adapta a los puntos que más se hunden del cuerpo, como los hombros y caderas, aliviando la presión y ofreciendo comodidad.
Además, esta espuma tiene muchos poros, lo que facilita la circulación de aire y evita la acumulación de calor y humedad.
Espuma viscoelástica
La segunda está formada por espuma viscoelástica (o espuma de memoria), un material que se moldea con el calor del cuerpo y que distribuye la presión del colchón contra este, proporcionando una buena sensación de acogida.
Para que te hagas una idea, es más mullida que la espuma anterior y la combinación de ambas aseguran que la curvatura natural de la espalda se mantenga en cualquier posición.
Espuma fría HRX
En el caso de los modelos Original y One, la espuma HRX conforma el núcleo y proporciona una base firme que soportará todo el peso del cuerpo para que no se hunda y no acabe haciendo forma de cuenco con el tiempo. Esta espuma está cortada de manera que presenta 7 zonas de presión distintas a lo largo del colchón, para adaptarse a las diferentes partes del cuerpo. Es decir, no ejerce la misma fuerza en el cuello que en las caderas, puesto que estas últimas necesitan más.
En el modelo Hybrid Premium la capa de espuma fría se encuentra bajo el núcleo de muelles, y sirve para limitar el hundimiento, proporcionando un soporte óptimo adicional y un mejor alivio de la presión. Además, los muelles están más protegidos y se alarga así la vida útil del colchón.
Muelles ensacados (solo modelo Emma Hybrid Premium)
Además de las capas anteriores, en el modelo Hybrid Premium nos encontramos con un núcleo de muelles ensacados.
Estos muelles van dentro de unas bolsitas de tela y son independientes los unos de los otros, de manera que no transmiten el movimiento a otras zonas del colchón. El núcleo de muelles ensacados ofrece más firmeza que el de espuma, aunque la firmeza total dependerá también de las capas superiores.
Asimismo, permiten una mejor circulación del aire, evitando que se acumule calor y haciendo que el colchón sea más fresco que otros modelos.
Colchón Emma Original
El mejor colchón recomendado por la OCU es el colchón Emma Original.
Este colchón viscoelástico tiene un grosor de 25 cm y ofrece una firmeza media-baja, aunque algunas personas de más de 90 kg lo encuentran demasiado blando. Si es tu caso, puede que consideres que el colchón te “atrapa” demasiado y se te haga difícil moverte por las noches.
Si eres una persona más pequeña, la combinación de las 3 espumas soportará bien tu peso y mantendrá tu espalda en una buena posición, sea cual sea la postura en la que duermas.
A fin de no hacer presión siempre en el mismo sitio y alargar su vida útil, es recomendable girarlo en horizontal (no es reversible) una o dos veces al año.
Aunque su funda es transpirable, no lo son tanto las espumas, por lo que si vives en un clima cálido o eres una persona calurosa, notarás calor por las noches.
- Pesas menos de 90 kg.
- Te gusta los colchones mullidos.
- Eres poco caluroso.
- Buscas la mejor relación calidad-precio.
Colchón Emma One
El colchón Emma One se diferencia con respecto al Emma Original porque te ofrece una firmeza alta. Es más bajo que el modelo anterior, 18 cm, debido a que sus capas de espuma Airgocell y viscoelástia son más finas. Por eso, el colchón es más duro y no tan mullidito.
De hecho, algunos usuarios que vienen de un colchón blando, afirman que necesitaron un par de noches para acostumbrarse a él.
Por otra parte, gracias a su rigidez, es adecuado para dormir bocabajo, ya que no hace efecto barca y no forzarás el cuello.
En cuanto al peso que soporta, el fabricante no lo especifica pero teniendo en cuenta que es un colchón fino, no lo recomiendo para personas con sobrepeso.
Si necesitas un colchón para uso ocasional, para niños o para algún piso de alquiler, sin renunciar a una buena calidad, debes saber que el One es el colchón de Emma más barato.
- Tienes poco presupuesto.
- Sueles dormir bocabajo.
- Lo necesitas para uso ocasional.
- Te gustan los colchones duros.
Colchón Emma Hybrid Premium
El colchón más transpirable de Emma es este Emma Hybrid Premium, que gracias a su núcleo de muelles ensacados, permite que fluya el aire, evitando la acumulación de calor y humedad.
Su firmeza es media-alta, está entre el Original y el One, pero en este caso y gracias a los muelles, puede soportar hasta 130 kg de peso sin perder ninguna de sus cualidades.
También es el colchón que ofrece una mayor independencia de lechos, es decir, es el que menos transmite el movimiento al resto del colchón cuando te mueves. Además, gracias a las dos espumas y a los muelles que trabajan de forma independiente, si te mueves mucho por la noche, te acompañará en todos tus giros, recuperando rápidamente su forma original.
Es un colchón firme, pero con una buena sensación de acogida y no se siente para nada muy duro. Es recomendable para personas con problemas de espalda, puesto que respeta la curvatura natural de esta, ofreciéndole el soporte suficiente para que no se hunda en ninguna posición.
En su contra, diré que los bordes externos son blandos y si duermes muy al límite de la cama, da la sensación de que te vas a caer. Asimismo, y aunque el fabricante no lo diga, es recomendable poner el colchón sobre una base rígida y no un somier de láminas, para que no se deteriore con el tiempo.
- Pesas menos de 130 kg.
- Tienes o has tenido lesiones de espalda.
- Eres caluroso o vives en zonas cálidas.
- Te mueves durante la noche.
¿Qué colchón Emma comprar?
Si te gustan los colchones mullidos, que te den sensación de dormir en una nube, el Emma Original.
Si por el contrario los prefieres firmes o únicamente quieres un colchón para uso ocasional, el Emma One.
Si tienes un peso considerable o eres una persona calurosa, el Emma Hybrid Premium.
¿Cuál es el precio de un colchón Emma?
Fijándonos en un colchón de una plaza, tamaño 90 x 190 cm, el colchón Emma Original está sobre los 400€, el Emma One sobre los 300€ y el Emma Hybrid Premium sobre los 600€.
¿Qué garantía tiene el colchón Emma?
Cualquiera de sus modelos tiene 10 años de garantía, es decir, cubre durante toda su vida útil. También tienes 100 días de prueba, en los cuales puedes devolver el colchón sin problemas. Además, Emma consta de envíos y devoluciones gratis, todo lo necesario para que puedas probar el colchón con tranquilidad desde casa.
¿Cómo cuidar tu colchón Emma?
El colchón Emma no es reversible, pero es recomendable girarlo en horizontal una o dos veces al año y así no ejercer presión siempre en las mismas zonas.
Por otro lado, gracias a que su funda es extraíble y lavable a máquina, podrás mantener una buena higiene del colchón sin muchas dificultades.
En definitiva, si quieres comprar un colchón de calidad sin tener que hacer una gran inversión inicial, el Emma no te va a defraudar. Pero como para gustos colores, si te defrauda, siempre puedes devolverlo. 🙂
¿Te quedas con alguna duda? ¡Nos vemos en comentarios!
Deja una respuesta