¿Quieres sacarle el máximo partido a tu purificador de aire? Aspectos como el tiempo que lo tengas encendido, donde lo coloques y su limpieza son muy importantes. Por ello, en este artículo te explico todo lo que necesitas saber para un uso adecuado y cómo limpiar tu purificador para alargar su durabilidad.
¿Qué encontrarás en esta guía?
¿Cuántas horas al día debes tener encendido tu purificador de aire?
Para asegurar que el aire de tu habitación o casa esté bien purificado, se recomienda tener el purificador encendido entre 4 a 8 horas al día. Todo y así, el tiempo ideal para tener tu purificador en marcha dependerá del CADR y del tamaño de la habitación que quieras limpiar.
El CADR es la tasa de suministro de aire limpio que emite un purificador cada hora. Por ejemplo, un CADR de 150 m3/h indica que cada hora el purificador es capaz de expulsar 150 metros cúbicos de aire purificado. Por lo tanto, si tu purificador tiene un CADR elevado y lo vas a poner en una habitación pequeña, la tendrás limpia en pocos minutos.
Coloca tu purificador en el sitio ideal
El lugar donde vayas a colocar tu purificador de aire es muy importante. Lo primero que debes hacer es asegurarte de que lo colocas al lado del origen de la contaminación.
Además, tanto si lo colocas en tu mesita de noche, en tu salón o en un rincón de tu habitación, deja un espacio libre de unos 35 a 40 cm alrededor del purificador. No se recomienda colocarlo encima de alfombras ni cerca de zonas húmedas.
Mantenimiento y limpieza de tu purificador de aire
Si quieres que tu purificador siempre limpie el aire, implica un cierto mantenimiento y una limpieza frecuente. Para ello tendrás que cambiar los filtros cuando sea necesario o limpiarlos.
Limpieza del purificador y los filtros
Los purificadores de aire pueden tener filtros lavables y filtro no lavables.
- Filtro lavables: la gran mayoría de los filtros lavables son los pre-filtros. Estos filtros retienen las partículas más grandes como el polvo, la caspa y el pelo. Para una mayor limpieza, es recomendable primero eliminar todas las partículas con una aspiradora y después lavarlo con agua. En caso de no poder mojar el filtro, bastará que le pases la aspiradora.
- Filtros no lavables: esta clase de filtros no se pueden limpiar por lo que tendrás que reemplazarlos. La vida útil de cada filtro dependerá del tipo de filtro (pre-filtro, filtro HEPA, de carbón activo, etc) y del fabricante. Por ejemplo, encontrarás fabricantes que recomiendan cambiar el filtro HEPA cada 2 meses y el de carbón activo cada año.
Además, es muy importante mantener la parte externa del purificador limpia con la ayuda de un trapo y evitar la acumulación de polvo.
Cambiar el filtro del purificador de aire
Cada filtro tiene su vida útil. Por suerte, muchos purificadores de aire tienen un indicador luminosos que se encenderá para avisarte de que ya es hora de cambiar el filtro. El cambio de los filtros es esencial para asegurar que el aire que expulsa el purificador esté siempre limpio.
Cuando vayas a comprar un purificador de aire te recomiendo que te fijes si el filtro de recambio es fácil de encontrar o está disponible. Otro aspecto a tener en cuenta es si solo tendrás que cambiar un único filtro o tendrás que reemplazar cada uno por separado.
A la hora de cambiar el filtro HEPA, debes tener especial cuidado ya que en este se acumulan microorganismos como hongos, bacterias y virus. Cámbialo siempre en el exterior, usa guantes y, si es posible, mascarilla. Mete el filtro viejo en una bolsa, ciérrala y lávate bien las manos.
También te pueden interesar
- Mejores radiadores eléctricos de bajo consumo
- Ofertas en radiadores eléctricos de bajo consumo
- Mejores ventiladores
- Ventiladores baratos
- Ofertas en ventiladores
- Mejores ventiladores de pie
- Ofertas ventiladores de pie
- Mejores ventiladores de torre
- Ofertas ventiladores de torre
- Mejores ventiladores de techo
- Ofertas ventiladores de techo
Deja una respuesta