¿Quieres combatir las altas temperaturas del verano y aún no sabes cómo hacerlo? ¿Tienes un ventilador en casa, pero aún así pasas calor? En mi opinión, los veranos cada vez están siendo más calurosos y por eso es importante contar con un buen ventilador. Así que si buscas los mejores ventiladores de torre del mercado, aquí tienes una comparativa de los modelos más populares de este 2023.
También descubrirás porqué prefiero un ventilador de torre antes que uno convencional. Y es que los ventiladores de torre tienen muchas ventajas: son silenciosos, programables, tienen un mando a distancia y ocupan menos espacio para guardarlos de temporada a temporada.
Así que si quieres saber cuál es el mejor ventilador de torre para tu hogar, ¡sigue leyendo! Además al final encontrarás una sección de ofertas y una guía de compra con todo lo que debes tener en cuenta antes de hacerte con uno.
¿Buscas otro tipo de ventilador?
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa de los mejores ventiladores de torre
Nota: Si estás consultando la tabla desde el móvil, puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Taurus Babel RC | Cecotec EnergySilence 890 Skyline | Rowenta Eole Infinite Digital | Orbegozo TWM 1010 | Pro Breeze | Honeywell HYF290E4 | Aigostar Ross |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Altura | 74 cm | 76 cm | 100 cm | 89 cm | 76 cm | 83 cm | 103 cm |
Potencia | 45 W | 50 W | 40 W | 45 W | 60 W | 31 W | 35 W |
Rotación | 180º | 180º | 180° | 80º | 70º | 80º | 60º |
Velocidades | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 8 | 3 |
Temporizador | 7,5 h | 7,5 h | 8 h | 12 h | 7,5 h | 8 h | 7 h |
Mando a distancia | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ |
Ruido | 57 dB | 62 dB | 43 dB | 47 dB | 55 dB | 22 - 60 dB | - |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio |
Los 7 mejores ventiladores de torre 2023
Puedes utilizar esta guía rápida para ir directamente a leer el modelo que más te interese:
1. Taurus Babel RC
El ventilador de torre Taurus Babel RC es ideal si buscas un ventilador sencillo y práctico para cuando estás pasando un rato en el sofá, descansando en la cama o sentado en tu sitio de trabajo.
Se pueda regular en 3 velocidades: normal, brisa y noche. Si deseas que te de una cantidad de aire en condiciones, tendrás que ponerlo a velocidad normal. En la velocidad de brisa, únicamente menea el aire del ambiente, y en la función de noche echa menos intensidad.
En mi opinión, es ideal para los dormitorios, porque cuenta con un temporizador de 7,5 horas que permite apagarse automáticamente si lo programas. De esta forma, te aseguras que, aunque te quedes dormido, el frío no te calará en los huesos a mitad de noche.
El panel de control es mecánico y viene con un mando a distancia, lo cual es muy cómodo ya que puedes encenderlo y apagarlo sin necesidad de levantarte de la cama.
Otra función interesante es se puede parar el sistema de oscilación de sus aspas. Así, en las noches más calurosas, te aseguras que la brisa del aire te da directamente en la zona en que lo hayas enfocado. Como solo tiene 57 decibelios, no es molesto para dormir.
Si tuviese que ponerle una pega, sería su altura de 74 cm, ya que si lo colocas en el suelo, es demasiado bajo para ofrecer un confort adecuado si las personas están de pie en la habitación. Por eso es mejor usarlo cuando estás en el sofá o en la cama. Por último, gracias a su asa de transporte, podrás moverlo de una habitación a otra con facilidad.
- Silencioso (57 dB).
- 3 velocidades (con modo noche).
- Permite parar la oscilación de las aspas.
- Altura un poco baja (74 cm).
2. Cecotec EnergySilence 890 Skyline
Lo que más me gusta del ventilador de torre Cecotec EnergySilence 890 Skyline es que es de fabricación española. Cecotec está tomando mucha importancia en el tema de aparatos para el hogar, desde que fabricó el robot aspirador Conga con el que su fama no ha hecho más que aumentar.
Este ventilador vertical es algo más potente que el anterior, ya que es de 50 W, pero a penas se nota la diferencia en la práctica. Tiene 3 modos de generación de aire (brisa, eco y noche) y cada uno permite regular la intensidad del aire según tus necesidades.
El modo eco es ideal si tienes pensado utilizarlo durante muchas horas seguidas, por ejemplo si trabajas desde casa, ya que te permite ahorrar energía en la factura de la luz. Además, al tener un motor de cobre de alta fiabilidad y durabilidad, se puede tener encendido largos periodos de tiempo sin problemas.
No obstante, el modo noche es algo ruidoso por tener 62 dB, de manera que no es el más recomendable para dormir. El panel de control es digital y trae un mando a distancia para poder controlarlo más cómodamente. También tiene temporizador de hasta 7,5 horas.
Tiene un cable de 1.70 metros, el cual es práctico si lo vas a colocar en un lugar donde no tengas un enchufe cerca. Su altura es de 76 cm, de manera que es idóneo para ser usado mientras estás sentado o tumbado. Como detalle, cuenta con una asa para facilitar su transporte.
Como contra, hay que mencionar que mientras está enchufado se escucha un leve zumbido. Aún así, es un ventilador de torre barato para las características que ofrece.
- Marca española.
- Motor de cobre de alta durabilidad.
- Cable de corriente de 1.70 metros.
- Modo eco para el ahorro de energía.
- Ruidoso para dormir (62 dB).
3. Rowenta Eole Infinite Digital VU6670F0
El ventilador de torre Rowenta Eole Infinite Digital destaca por tener un diseño estrecho y plano, perfecto para ser guardado en espacios reducidos, como en un armario o detrás de la puerta. Además, el cable de la corriente eléctrica se puede recoger dentro de la base del ventilador, de manera que queda muy bien recogido cuando no se usa.
Tiene una altura de 100 cm y un giro de hasta 180º que permite repartir mejor el aire por todo el espacio. También cabe destacar que la base del ventilador es amplia, lo cual le aporta buena estabilidad sin riesgo de que tambalee.
Cuenta con 3 velocidades que permiten ajustar la intensidad del aire, más una función automática que ajusta la velocidad en función de la temperatura del ambiente. En la velocidad más baja es silencioso, idóneo para dormir. En las otras dos velocidades, el ruido es más notable pero no es nada molesto.
El panel de control es digital e incorpora un indicador de temperatura. Incluye un temporizador de hasta 8 horas con cuatro configuraciones para elegir: 1 h, 2 h, 4 h y 8 h. Otra función interesante es su apagado automático: el ventilador se detiene solo después de 12 horas.
Todas estas funciones se pueden controlar cómodamente con el mando a distancia, el cual se puede guardar en el compartimiento integrado del ventilador. Y gracias a la asa de transporte, podrás moverlo a cualquier lugar de la casa.
No obstante, su principal desventaja es su precio, que es un poco más caro en comparación con otros ventiladores de esta guía. Esto es principalmente por el prestigio de la marca, su mayor refrigeración y diseño estrecho con cable plegable.
- Marca reconocida.
- Diseño estrecho y plano.
- Cable almacenado en la base.
- Silencioso, ideal para dormir.
- Gran estabilidad y giro de 180º.
- Apagado automático.
- Precio elevado.
4. Orbegozo TWM 1010
El ventilador de torre Orbegozo TWM 1010 es un modelo excelente para tener en la habitación para dormir, ya que incorpora una función iónica que purifica el aire de la zona donde está colocado, proporcionando un mayor confort y bienestar.
Con una potencia de 45 W, apenas consume electricidad. Tiene una altura de 89 cm que está ideal si estás sentado en el sofá o tumbado en la cama. No obstante, su oscilación está limitada hasta 80º, de manera que dirige el aire prácticamente al mismo lugar.
Su pantalla digital es muy intuitiva y cuenta con mando a distancia para regular sus 3 velocidades: normal, brisa y noche. En el modo noche el ruido es casi imperceptible, lo que garantiza un mejor descanso.
Tampoco tendrás que preocuparte por apagarlo, ya que cuenta con un temporizador programable de hasta 12 horas. Al igual que otros modelos, cuenta con un asa de transporte para poder desplazarlo fácilmente a cualquier estancia de la casa.
- Función iónica para purificar el aire.
- Poco consumo eléctrico.
- Silencioso, ideal para dormir.
- Temporizador de hasta 12 horas.
- Límite de giro a 80º.
5. Pro Breeze
El ventilador de torre Pro Breeze destaca principalmente porque incorpora un difusor de aromas, de manera que también se puede usar como ambientador.
Se trata de uno de los ventiladores de torre más potentes de la comparativa, ya que echa bastante aire sin apenas hacer ruido. Su panel de control es mecánico y trae un mando para poder controlarlo a distancia.
La altura es de 76 cm y tiene una oscilación de 70º, por lo que está pensado para cubrir estancias más pequeñas. De hecho, es un ventilador interesante para el baño, sobre todo en los días más calurosos, ya que puedes ducharte y arreglarte sin prisa y sin pasar calor, mientras disfrutas de tus aromas favoritos.
Tiene tres velocidades diferentes (baja, media y alta) y tres modos de aire (normal, naturaleza, dormir). El modo naturaleza es ideal para echarse la siesta y disfrutar de una brisa fresca. También cuenta con un temporizador de 7,5 horas, pudiendo programar cuando quieres que se apague.
Trae un cable de corriente largo de 1.60 m, idóneo si lo tienes que colocar en un sitio que no tiene un enchufe cerca. A diferencia de otros modelos, no tiene asa de transporte, pero esto tampoco supone un problema ya que es un ventilador ligero que se puede mover fácilmente.
- Difusor de aromas.
- Potente pero silencioso.
- Con modo naturaleza.
- Ligero y fácil de transportar.
- Cable largo de 1.60 metros.
- Límite de oscilación a 70º.
- Sin asa de transporte.
6. Honeywell HYF290E4
El Honeywell HYF290E4 es considerado uno de los mejores ventiladores de torre porque permite regular el nivel de ruido que emite. Para ello, cuenta con 8 niveles de potencia sonora diferentes. Esto está genial si, por ejemplo, estás viendo una película, escuchando música o trabajando desde casa y no quieres que te moleste.
En mi opinión, este ventilador es el mejor para dormir, ya que en su potencia más baja (modo nocturno) es el más silencioso de todos, emitiendo una suave y constante brisa de aire. Además, permite regular la intensidad de la luz del display, incluso apagarla, aunque esto solo se puede controlar desde la consola del ventilador, no con el mando.
Al tener una potencia de solo 31 W, consume muy poco pero no tira tanto aire como otros, de manera que hay que acercarlo bastante. Eso sí, gracias a su bajo consumo se puede dejar puesto toda la noche sin que suponga un gran gasto energético.
Tiene una altura de 83 cm y no es muy voluminoso. La pantalla es táctil y trae un mando a distancia que permite ajustar la potencia, la orientación del aire (80º) o parar la oscilación si se desea. También tiene temporizador para programar cuando quieres que se apague (1h, 2h, 4h o 8h).
Su montaje es rápido, no requiere de herramientas y el cable que va a la corriente tiene una longitud de 1.80 metros. No obstante, el mando no trae pilas por lo que tendrás que comprarlas aparte.
- Bajo consumo y muy silencioso.
- Con 8 niveles de potencia.
- Pantalla táctil.
- Permite regular la luz del display.
- Opción de parar la oscilación.
- Cable de 1.80 metros.
- Potencia baja.
- Oscilación limitada a 80º.
- Algunas funciones (ajuste de la luz y temporizador) no se pueden controlar con el mando.
7. Aigostar Ross
El ventilador de torre Aigostar Ross está pensado para ser usado en esos sitios fijos como sofás, mesas de escritorio y mesas de trabajo. Digo esto porque es un modelo que, aunque sea silencioso y se pueda usar donde hay niños pequeños sin miedo a que los despierte, su oscilación es muy limitada. Solo oscila hasta 60 grados, por lo que dirige el aire prácticamente al mismo lugar.
Se trata de un ventilador vertical alto (103 cm), y es de bajo consumo puesto que no supera los 35 W de potencia. Aún así, tira bastante aire y no hace mucho ruido.
Cuenta con 3 modos de aire (natural, brisa y reposo), en los cuales se puede regular la intensidad de la velocidad. También trae un mando que funciona hasta 5 metros de distancia, y dispone de un temporizador para programar su apagado hasta 7 horas.
Dispone de un asa trasera para poder moverlo cómodamente. Esto es muy práctico porque el ventilador pesa algo más de 5 kilos y el que se pueda llevar, con el asa, lo convierte en uno de los ventiladores de torre preferidos para zonas de trabajo o descanso. Incluso puedes colocarlo al lado de la mesa del patio, en verano, cuando haces una barbacoa.
Su montaje es fácil y tiene un cable de 1.80 m, perfecto para alcanzar cualquier enchufe.
- Ideal para sitios fijos.
- Bajo consumo.
- 3 modos de aire y 3 velocidades.
- Opción de parar la oscilación.
- Cable de 1.80 metros.
- 60º de oscilación.
Comprar ventilador de torre barato: Últimas ofertas
Ahora que ya sabes cuáles son los mejores ventiladores de torre del mercado, te dejo esta guía de compra con información práctica a tener en cuenta antes de hacerte con uno.
¿Qué es un ventilador de torre?
Un ventilador de torre es un electrodoméstico que sirve para enfriar un espacio. Su funcionamiento es muy simple: absorbe el aire de la zona donde está colocado y lo expulsa de nuevo hacia afuera.
Es mucho más económico que un aire acondicionado y ocupa muy poco espacio en el hogar, por su diseño en vertical. Generalmente, se caracterizan por realizar poco ruido y consumir muy poca energía. También los llaman ventiladores de columna o ventiladores verticales.
Ventajas de tener un ventilador de torre
Los ventiladores de torre cuentan con innumerables ventajas de entre las que destacan:
- Volumen: son estrechos y de poco peso, por lo que se pueden guardar o transportar fácilmente sin que apenas ocupen espacio.
- Seguridad: ideales para las casas con niños pequeños, ya que las aspas están tapadas y evita que haya accidentes indeseados.
- Diseño: estéticamente son modernos y tienen un diseño elegante que no desentonará con el resto de decoración de tu hogar.
- Consumo: tienen una potencia alta para el poco consumo eléctrico que necesitan.
¿Cómo elegir tu ventilador de torre?
A continuación te resumo los puntos más importantes que hay que tener en cuenta antes de comprar un ventilador de torre para que así elijas el modelo que más se adapte a tus necesidades.
Calor
Lo primero es saber qué calor hace en el lugar donde vas a colocar tu ventilador. Si es un calor extremo, necesitarás un ventilador más potente que el de las zonas donde el calor es moderado.
Espacio
¿Dónde lo vas a usar? Los ventiladores de torre están pensados para espacios pequeños o para zonas concretas. Para refrescar espacios amplios suele ser mejor un aire acondicionado.
Dimensiones
En general, los ventiladores verticales ocupan poco espacio, ya que son altos y estrechos. De esta forma, se pueden guardar fácilmente dentro de un armario o detrás de la puerta, por ejemplo. No obstante, la altura entre modelos puede variar bastante: entre 74 cm a 150 cm.
Los ventiladores bajos son idóneos para cuando se está sentado en el sofá o tumbado en la cama. Por otro lado, los ventiladores más altos echan más aire, pudiendo cubrir un mayor espacio y también ofrecer un mejor confort si se está de pie.
Potencia
La potencia de los ventiladores de torre suele estar entre los 30 W a 60 W, de manera que no consumen mucha energía. Cabe recordar que este tipo de ventiladores no enfrían el aire, sino que lo mueven y lo reparten por la estancia donde esté colocado.
Ruido
Ten en cuenta que cuanto más potente sea un ventilador, más ruido emitirá. Así que si eres sensible al ruido, fíjate en el número de decibelios (dB) que tiene el ventilador.
Además, te recomiendo que leas las opiniones de los usuarios que ya lo han probado. También es buena idea que el ventilador tenga un modo noche si lo vas a usar para dormir.
Oscilación
Aunque este tipo de ventiladores no se pueden inclinar como los ventiladores de pie, sí que pueden rotar para repartir el aire en distintas direcciones.
Los ventiladores con un límite de oscilación pequeño, por ejemplo de 60º o 70º, son perfectos para zonas concretas como el sofá o la zona de trabajo. También se pueden encontrar modelos que oscilan hasta 360º que ideal si se busca cubrir una zona más grande.
Velocidades
Lo recomendable es que tenga al menos 3 velocidades distintas para que puedas ajustar la intensidad del aire en función del calor que hace. Es común que muchos modelos incorporen un modo noche que es más silencioso, pensado para dormir.
Temporizador
Para programar el encendido y apagado automático del ventilador. Esta función es especialmente útil durante la noche, ya que puedes programar a qué hora quieres que se apague sin tener que preocuparte por si te despiertas a mitad de la noche con frío.
Mando a distancia
Para poder controlar el ventilador desde la comodidad del sofá o la cama sin necesidad de levantarse.
Portabilidad
Una ventaja de los ventiladores de torre es que son muy portátiles, ya que a parte de ser ligeros también suelen incorporar una asa para moverlos con facilidad de una habitación a otra.
Extras
- Modos de aire: los más comunes son el modo noche para dormir, modo ecológico para ahorrar energía o modo brisa para disfrutar de un aire suave.
- Difusor de aromas: los modelos con difusor de aromas incorporan una bandeja para añadir aceites esenciales de distintos aromas, como si se tratara de un ambientador.
- Función iónica: para purificar el aire de la zona y poder respirar un aire más puro que nos aporta mayor bienestar.
Con o sin aspas
Los ventiladores de torre sin aspas se diferencian de los ventiladores de torre convencionales por no tener las aspas a la vista. También son más silenciosos y eficientes, y son una opción muy segura si se tienen niños pequeños en casa. No obstante, son más caros.
Otros tipos de ventiladores
En el mercado existe un amplio catálogo de ventiladores para elegir. Te dejo los 5 más típicos para que conozcas algunas de sus características:
Ventiladores de techo
Se suelen colocar en comedores o salones grandes porque poseen aspas de un tamaño considerable. Sirven para mover el aire de la habitación y evitan que el calor se concentre en el ambiente. También se pueden encontrar ventiladores de techo con luz, de manera que tienes dos elementos en uno y ahorras espacio.
Ventiladores de pared
Son aquellos que se colocan en las paredes más altas de la casa y se dejan encarados a una zona concreta de la habitación. Son útiles para restaurantes, o empresas pequeñas, que necesiten tener aire constante en una misma zona de trabajo.
Ventiladores de pie
Son aquellos ventiladores que se apoyan en el suelo sobre un pedestal. Su precio no es elevado y ofrecen un buen enfriamiento, ya que pueden oscilar y también inclinar. Algunos modelos incluso permiten regular su altura.
Ventiladores de sobremesa
Los ventiladores de sobremesa son como los ventiladores de pie pero más pequeños y económicos. Como indica su nombre, se suelen colocar sobre una mesa, un aparador o cualquier otra superficie elevada, aunque también se pueden poner directamente sobre el suelo.
Ventiladores de sobremesa con USB
Son aquellos ventiladores que se conectan normalmente con una toma de USB a un ordenador. No suelen abarcar mucho espacio de enfriamiento, por lo que suelen dirigirse a un punto concreto. Son ideales para las zonas de trabajo personales, por ejemplo, sobre el escritorio al lado del ordenador.
Preguntas frecuentes
¿Ya sabes qué ventilador de torre es el mejor para tu hogar? Para cualquier otra pregunta, no dudes en dejarme un comentario, ¡te leo!